GUION PARA COMERCIAL DE TELEVISION
La publicidad aparecerá en el horario central de 18 horas, horario en el que los niños regresan del colegio o de sus actividades diarias y en donde los padres están de regreso a casa también. Elegimos este horario central porque consideramos que las actividades y las rutinas diarias de la actualidad hacen que los padres e hijos se encuentren en sus hogares y compartan momentos, entre ellos, el de mirar dibujos o series preferidas.
Con respecto a las series, este comercial aparecerá en NINI ya que figura también como PNT. En cuanto a dibujos animados, o animación, la pauta publicitaria aparecerá con más frecuencia en canales como Cartoon Network y Disney Chanel.
Todo ocurre en la misma escena:
Plano 1: Plano general del Parque Sarmiento, donde se observan diferentes familias disfrutando de un hermoso día soleado, de primavera.
Plano 2: Plano Detalle de un hombre haciendo asado, al lado de una parrilla.
Plano 3: Plano Americano de una mujer leyendo un libro, sentada en una reposera.
Plano 4: Plano General del hombre (padre), la mujer (madre) y de un niño andando en bicicleta, sonriendo, gritando y llamando la atención de sus padres.
Plano 5: Plano Americano de los padres mirándose con una sonrisa cómplice, mientras de fondo el niño se aleja en la bici y haciendo piruetas por una rampa.
Plano 6: Cierre con placa, y voz en off del locutor: "Con los Cascos Kids-Amigo él se divierte estando protegido"
ADVERTAIMENT
El advertaiment se realizará con animación digital. Será presentado con el formato de un corto de 10 minutos. La proyección del mismo será en los avances de películas infantiles en los cines. El cortometraje será proyectado en las salas de Buenos Aires: Village Recoleta, Showcase (Quilmes, Haedo, Belgrano), Cinemark 10 Palermo, Hoyts, además de presentarse en las principales salas de cine de las ciudades más grandes del país. El estreno está previsto para el día 15 de diciembre del 2009. Elegimos ésta fecha porque es cuando aparecen, en cartelera, los estrenos de películas infantiles, en las que nuestro público objetivo (los niños) concurre al cine, acompañado por sus padres, y porque en vísperas de navidad es cuando los niños comienzan a elegir los regalos que más le gustaría recibir.
La historia estará basada en aventuras tres personajes centrales: Carola, Mario y Fede. Los tres comparten la pasión por las bicicletas, por las aventuras, por las expediciones.
Son una familia común, como todas las familias de la actualidad. Los padres trabajan todo el día, el niño de 12 años va a la escuela y comparte tiempo de juegos y actividades con sus amigos.
Sólo que los fines de semana, ésta familia normal, se dedica a recorrer algunos espacios públicos (plazas, parques, circuitos de bicicletas) y ayudar a darle vida y diversión a espacios exclusivos para andar en bicicleta. Saben que los niños a veces tienen miedo de subirse a rampas o a hacer algunas piruetas y por eso, deciden dejar de lado el uso de la bicicleta. Y a la vez los padres, intentando proteger a los niños, los incentivan a usar otros juegos para evitar accidentes. Es ahí cuando Mario, Carola y Facundo se convierten en Los Súper Bell e inician la aventura de llevar cascos de protección para bicicletas a padres e hijos y de ésa manera, ayudan a recuperar el uso de la bicicleta y la diversión de manera segura.
De ésta manera, la marca: “Cascos Bell Helmets” aparecerá asociada de manera positiva al nombre de ésta familia.
La historia comienza en la casa de la familia protagonista. Es una casa grande, se observa que Carola, Mario y Fede se preparan para ir a la plaza. La mamá prepara el mate, lo coloca en una canasta, pone jugo, un mantel, y sándwiches. El padre sube a la camioneta tres bicicletas. Fede limpia y coloca en una caja cascos Bell. Es un día soleado y caluroso.
Todos a bordo. Llegan a la plaza Devoto. Cada uno baja y carga con las cosas que llevaron. Al final, los tres corren hacia la camioneta y bajan sus respectivas bicicletas.
Los tres se miran con cara de asombro, por que el día que aparecía soleado y caluroso comenzó a transformarse en un día gris, oscuro, triste. Cuando se disponen a sentarse a comer los sándwich, se escucha el grito de un niño que viene de las rampas de bicicleta. Llegan al lugar de donde provenían los gritos y ven a un niño llorando mirando la rampa que aparece como espinosa, oscura, con apariencia de mala, peligrosa. Carola, Mario y Fede recorren el lugar para observar y saber qué es lo que está sucediendo.
En las vallas para estacionar bicicletas aparecen decenas de bicicletas abarrotadas, con candado, y las montañas de tierra que se utilizan para hacer piruetas en bicicleta aparecen con formas de puntas muy filosas. El silencio de fondo de a poco se va transformando en un crujido insoportable de una hamaca oxidada y abandonada. Los niños que se encuentran en la plaza están tristes, aburridos, los padres intentan distraerlos con juegos, sin embargo, los niños no dejan de mirar el lugar para andar en bicicleta.
Mario, Carola y Fede saben que es el momento de actuar. Corren hacia la camioneta, sale una luz brillante e incandescente y aparecen Los Súper Bell en bicicletas.
La misma plaza que antes tenía la imagen gris y opaca comienza a llenarse de color y de mariposas, pajaritos que acompañan a los Súper Bell. Comienzan a oírse voces de niños, risas, gritos de festejo, y muchas bocinas de bicicletas.
Fede abre la caja de cascos que trajo de su casa, los reparte a los niños, y a los padres para que se los coloquen a los niños, y abren con una pinza el cerco de púas que encerraba el circuito de bicis. Los niños corren a buscar sus bicicletas, los candados se abren mágicamente. Desaparecen las puntas filosas de las montañas de tierras.
Los padres asombrados y desconcertados por las corridas y por la felicidad de los niños, se acercan Los Súper Bell y les preguntan qué están haciendo y qué es lo qué está sucediendo. Simplemente, Los Súper Bell le muestran a los padres los cascos de seguridad para bicicletas y les cuentan de la importancia de usar cascos de seguridad y de la diversión segura que los mismos garantían.
Los niños empiezan a realizar piruetas en las rampas, con los cascos puestos. Sus caras están sonrientes. No tienen miedo. Los padres colocan los cascos a los niños que los eligen de diferentes colores.
Los Súper Bell advierten que las luces de sus cascos continúan encendidas y con un sonido de alarma, se despiden de los padres y los niños.
Una escena muestra el camino que recorren los Súper Bell desde la plaza Devoto hacia el parque Saavedra. Cuando llegan allí se observa a un niño a punto de caerse de una rampa. Los Súper Bell lo rescatan en el aire, antes de que caiga, y le colocan el casco Bell Kids amigo. Los padres del niño agradecen a los Súper Bell, quienes le regalan una caja de cascos y les dicen que ellos también pueden convertirse en Los Súper Bell.
Carola, Mario y Fede regresan a la plaza Devoto y se disponen a disfrutar de un maravilloso día de sol.